La
catarata es conocida como una opacidad del cristalino del ojo, el cual normalmente es transparente. La vista de una persona que sufre
cataratas se puede relacionar a la de mirar a través de una
ventana empañada.
Una vista afectada por cataratas conlleva diversas dificultades en el ritmo de vida del paciente, pues se les
dificulta conducir un auto de noche, leer o reconocer las expresiones faciales.
En gran parte,
las cataratas no alteran la vista al principio, pues su desarrollo es lento en la etapa inicial. Aunque, con el tiempo, los malestares se van agudizando.
Esta
enfermedad visual
puede traer consigo diferentes síntomas como:
Visión nublada o borrosa
Dificultad de visibilidad por la noche
Sensibilidad a la luz
Cambio frecuente de anteojos
Necesitar de una luz más intensa para poder realizar actividades cotidianas
Visión doble en un solo ojo
Decoloración de los colores que percibimos
El
envejecimiento, rasgos hereditarios, así como enfermedades como la
diabetes, obesidad, tabaquismo e hipertensión pueden dar pie a la aparición de cataratas. Lo mejor siempre es visitar a un especialista en salud visual que pueda brindar el diagnóstico más preciso.
MÉDICO CIRUJANO: ELSA ROBLEDO ARREDONDO
CÉDULA PROF.:
1044197
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESPECIALIDAD:
OFTALMOLOGÍA
CÉDULA DE ESPECIALIDAD:
0009824
SECTOR SALUD
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet